¿Qué son los textos expositivos? ✓ Concepto Ejemplos ✓ Características

Los textos expositivos son textos que se utilizan para explicar algo, se pueden utilizar para explicar un concepto, una idea o un conjunto de instrucciones. Pueden ser útiles para comprender una variedad de temas. Al leer textos expositivos, es importante prestar atención al propósito del autor al escribir el texto.
En un texto expositivo, el autor tiene como objetivo informar al lector sobre un tema determinado. Esto se puede hacer a través de varios medios, como proporcionar ejemplos, describir las relaciones de causa y efecto o comparar y contrastar. Los textos expositivos se pueden encontrar en muchos lugares diferentes, como libros de texto, manuales prácticos o incluso en algunos textos de ficción.
Definición de Textos expositivos
Un texto expositivo es aquel que aborda de manera objetiva un asunto o tema determinado con la finalidad de dar a conocer e informar de una serie de hechos o conceptos específicos.
Busca aclarar y detallar la información relacionada con los datos que se aportan, es decir el propósito fundamental es transmitir información, aportar conocimiento claro y directo sobre un tema para que lo entendamos.
Tipos de textos expositivos
Existen dos grandes tipos de textos expositivos:
De carácter divulgativo
El primero sería el texto expositivo de carácter divulgativo este está destinado al público en general no es necesario un conocimiento previo del tema que se toca para entender lo que se nos explica.
De carácter especializado
Y el segundo tipo sería el texto expositivo de carácter especializado aquí sí que este tipo de textos están destinados a los especialistas en algún tema que ya poseen conocimiento previo sobre dicho tema con lo cual en el texto expositivo puede ir un paso más allá pues ya hay un conocimiento previo
Los diferentes tipos de textos expositivos comparten el mismo objetivo: explicar algo.
Los textos expositivos también pueden ser informativos, como un libro de texto, o argumentativos, como un ensayo. Independientemente de la forma que adopten, los textos expositivos deben ser claros, concisos y bien organizados para que los lectores puedan comprender la información que se presenta.
Los textos expositivos pueden ser informativos, persuasivos o ambos.
Un tipo de texto expositivo es el texto de causa y efecto, donde el autor explica las causas de algo y los efectos que resultan de esas causas.
Por ejemplo, el autor podría explicar las causas del calentamiento global y los efectos que tiene sobre el medio ambiente.
Otro tipo de texto expositivo es el texto de comparación y contraste. En un texto de comparación y contraste, el autor compara y contrasta dos o más cosas.
Por ejemplo, el autor podría comparar y contrastar dos tipos diferentes de automóviles.
Textos expositivos características
Los textos expositivos suelen ser objetivos, lo que significa que no están sesgados hacia un punto de vista particular. A menudo utilizan un lenguaje formal y, por lo general, están bien organizados. Los textos expositivos se pueden encontrar en muchos lugares diferentes, incluidos libros de texto, manuales e incluso algunos sitios web.
Los textos expositivos pueden tomar muchas formas diferentes. Por ejemplo, pueden ser artículos de noticias, instrucciones o incluso descripciones. Sin embargo, independientemente de la forma que adopten, todos comparten un objetivo común: explicar algo al lector.
Un tipo común de texto expositivo es el artículo de noticias. Los artículos de noticias están diseñados para informar al lector sobre eventos actuales. Por lo general, incluyen un título, un encabezado y una serie de párrafos de apoyo. El encabezado está diseñado para captar la atención del lector y darle una visión general de la historia. Los párrafos de apoyo brindan más detalles sobre la historia.
Características principales
- La primera es que la redacción debe ser objetiva no tiene cabida emociones ni opiniones sino sólo hechos comprobables.
- Segunda característica es que los textos expositivos deben estar escritos en tercera persona.
- La tercera característica es que hay que usar en los textos un lenguaje claro y preciso
- Cuarto en los textos expositivos usan recursos lingüísticos como pueden ser los conectores comparaciones en numeraciones etc. como decía antes otra característica principal y primordial de un texto expositivo es que no puede contener emociones o opiniones del autor sino como decía antes hechos comprobables.
- Y para finalizar puede mezclar otros tipos de textos como podrían ser el texto narrativo el texto explicativo para dar mayor empaque a lo que se está intentando exponer
Ejemplo de texto expositivo de animales
Elige un animal interesante. Consulte varias fuentes para obtener información sobre ese animal. Cierra esas fuentes y escribe sobre el animal con tus propias palabras.
Comience con una generalización sobre ese animal y luego apóyela con detalles relevantes.
Ejemplos
- Los caballos son uno de los animales más importantes en la historia humana.
- Aunque los gatos no nos son tan útiles como los perros, los humanos hemos disfrutado de tenerlos como mascotas durante miles de años.
- Los murciélagos son los únicos mamíferos voladores verdaderos; tienen muchas características únicas que los hacen valiosos y también peligrosos.
- Los sentidos superiores de los perros y su voluntad de cooperar con los humanos los hacen valiosos como algo más que mascotas.
- Los conejillos de indias son excelentes mascotas. (¡Una vez publiqué un artículo sobre exactamente esto!)
- Tener un caballo es una gran responsabilidad.
Vamos a ver un ejemplo de este tipo de texto donde hablaremos y pondremos el título los 'tiburones'.
Los tiburones pueden ser grandes predadores marinos con un esqueleto cartilaginoso y múltiples agallas. Las agallas están a los lados o debajo de la cabeza. Los tiburones tienen varias hileras de dientes en la boca
Estos predadores pueden ser de varios tamaños desde especies pequeñas de las profundidades marinas al "tiburón ballena". Este tiburón es el mayor de los peces (se cree que puede tener una longitud de 18 metros) y se alimenta únicamente de plancton.
Algunos de los tiburones más grandes, en especial el tibrón blanco, son homeotérmicos, es decir capaces de mantener su cuerpo más caliente que la temperatura del agua.
A pesar de ser considerados animales peligrosos pero a la vez atacan a los humanos.
También te puede interesar: ¿Qué es un planisferio con división política y nombres?